Libros
![]() |
01.07.2007 Establishing a World-Class Competitive Intelligence Function™ (2007) Alessandro Comai and John E. Prescott Este workbook es una guía de la puesta en práctica del modelo de “World Class CI function™”. A través del workbook, es posible veri.car el estado de un departamento de Inteligencia Competitiva comparándolo con las mejores prácticas mundiales, definir las funciones prioritarias para el propio desarrollo, elegir una estrategia para alcanzar un nivel superior y plani.car el seguimiento. Las herramientas propuestas pueden ser realizadas en grupos y estimulan la discusión y la creatividad. Para poder acceder a la página web de "World-Class CI Function" utilicen este link: |
![]() |
01.11.2006 Mapping & Anticipating the Competitive Landscape (2006) Alessandro Comai and Joaquín Tena Esta obra ofrece una nueva perspectiva al análisis estratégico del entorno clásico. En ella se crea un mapa del entorno competitivo donde los actores se convierten en fuentes principales para poder definir y anticipar los cambios y las tendencias de una industria. Asimismo, el modelo proporcionado por el libro establece la base para un sistema de alerta temprana… Para poder acceder a la página web de "Mapping" utilicen este link: http://www.miniera.es/Mapping/index.htm What specialized Magazines, Journals and Book reviewers say about our work: "Cet ouvrage introduit une nouvelle perspective à l'analyse classique de l'environnement stratégique. il permet, entre autres, d'identifier les acteurs sources de changements radicaux au sin d'une organisation ainsi que les industries en devenir et de les cartographier. Le modèle ainsi proposé permet de mettre en œuvre un système d'alerte le plus précoce qui soit." Regards IE, Number 18 Jan/Feb. 2007 "Mapping and Anticipating the Competitive Landscape" is an useful and timely book. It is "aimed at experts as well as a wider audience interested in a practical approach to company management". It thrusts the reader into a world of uncertainty, ambiguity and change in which the analysis of past data may be more dangerous than the use of more intuitive approaches. These require human co-operation and a shared exploration of the unknown, guided as much by insight and experience as by structured analysis. When the view through your windscreen is limited by fog there is little value in focusing your eyes on the rear view mirror!" Adrian Davies, Book reviewer for Long Range Planning, 30th March 2007 "Mapping and Anticipating the Competitive Landscape is a different addition to the competitive intelligence literature. although it is short, it is well written and provides a surprisingly profound look at a spectrum of analytical issues." (John J. McGonagle, Competitive Intelligence Magazine, March-April 2007) |
![]() |
01.09.2006 Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica: Experiencias de Implantación en España y Latinoamérica (2006) Joaquín Tena y Alessandro Comai (Compiladores) Presentamos en esta obra -creemos que por primera vez en el ámbito hispano 18 casos de implantaciones de la IC / VT en organizaciones industriales, tecnológicas e instituciones de apoyo a las empresas. Son narraciones orientadas a explicar las causas de la introducción de esta práctica empresarial, el proceso seguido y los resultados alcanzados. Ofrecen una variedad de perspectivas tanto por la diversidad de sectores involucrados como por abarcar ambos continentes: Europa y América. |
![]() |
01.05.2006 Software para Inteligencia Tecnológica de Patente (2006) Alessandro Comai, Joaquín Tena and others Este informe estudia la oferta y la demanda de los programas que tienen por finalidad la explotación de los sistemas de patentes. Como hemos podido apreciar en la revisión bibliográfica anterior, no parece existir según trabajo que tenga una base empírica de estudio obteniendo información de los usuarios de las patentes. En este trabajo la evaluación se ha realizado cruzando dos estudios independientes que utilizan la misma estructura de base.
Una aplicación puede llegar a tener un número muy alto de características. Sin embargo, las aplicaciones existentes en la actualidad en el mercado incluyen diferentes grupos de características y por tanto es difícil llevar a cabo una comparación parcial de las mismas. Por tanto creemos que es necesaria una normalización o un enfoque uniforme en el estudio de estas aplicaciones para que la comparación sea válida. |
![]() |
01.01.2004 La Inteligencia Competitiva en las Multinacionales Catalanas (2004) Joaquín Tena y Alessandro Comai (Compiladores) El objetivo de este estudio sobre “la Inteligencia Competitiva en las empresas Multinacionales Catalanas” es ofrecer una radiografía de la aplicación de la Inteligencia competitiva y la Vigilancia tecnológica en las empresas catalanas que tienen una proyección exterior y poseen otras filiales en el mundo. El trabajo se estructura en torno a 6 áreas que ayudan a comprender el estado de la inteligencia competitiva en el tipo de empresas mencionado. |
![]() |
01.01.2004 La Inteligencia Competitiva en las Mejores Practicas Españolas (2004) Ponente: Joaquín Tena y Alessandro Comai Este documento procederá a exponer los hallazgos más importantes obtenidos a partir de una encuesta sobre las operaciones de inteligencia competitiva en 9 empresas españolas con mejores prácticas en esta materia. El propósito principal del trabajo es examinar el sistema de IC que poseen estas empresas y las características que muestran en cuanto a la preparación, recolección, análisis y distribución de inteligencia económica y tecnológica en su organización. |
![]() |
Software for Technological Patent Intelligence Alessandro Comai and Joaquín Tena This report looks at the supply and demand of software aimed at exploiting patent systems. As we saw earlier in the bibliographical review, no study has een made of how patent users exploit and utilize software packages. In this report, we made our assessment on the basis of two separate studies using the same base structure. Our motives for carrying out this pioneering study can be summarized as follows:
To obtain an assessment of the magnitude and growth of the supply. We recorded over 21 applications existing in the market5, which in our opinion, is an extensive supply for this specialized field. Another trend which stands out is the increase, if only marginal, in the number of this type of application. We are dealing with a wide range of available computer applications for PA. An application can have a very large number of functions. However, applications currently existing in the market include different groups of functions and it is, as a result, hard to make any kind of partial comparison of them. For this reason, we believe that it is necessary to standardize or have a uniform approach to the study of these applications in order to make the comparison valid. |